
El verano es una época para relajarse, disfrutar del sol y explorar nuevos destinos. Sin embargo, para quienes padecen ASMA, puede plantear desafíos únicos. Lo importante es asegurar que tus vacaciones de verano sean tan divertidas como seguras.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo un evento virtual con Intercambio de Ideas entre 6 profesionales del ASMA.
Novedades19/05/2022Desde la Fundación Grupo ASMA NOA – GANOA nos encontramos trabajando en el SIMPOSIO “MES DEL ASMA”, ya que consideramos que en el día Mundial del ASMA, en su semana hay muchas actividades y nuestros colegas y pacientes no llegan a participar de todo lo propuesto.
Es por ello que GANOA organiza para el próximo Viernes 20 de Mayo: “MAYO MES DEL ASMA”: ENTRE AMIGOS: UNA PICADA DE ASMA MESA DE INTERCAMBIO DE IDEAS, evento que realizaremos en forma virtual para que todos puedan participar y formar parte de esta picada que iniciará con referentes nacionales en la temática y permitirá abordar esta enfermedad desde distintas posiciones y generar intercambios para beneficios en el tratamiento de nuestros pacientes.
Participaran como panelistas principales de esa picada: Ramón Rojas, Gabriel Gattolin, Anahí Yáñez, Martín Sivori, Gabriel García, Walter Mattarucco y Ana Stok en una transmisión en vivo para para generar intercambios de ideas muy atrayentes.
El evento será difundido a través de nuestras redes sociales y a nuestras bases de datos que suman más de 1300 contactos que participan siempre en nuestras actividades.
Contamos con los auspicios de A.A.M.R., ASTHMA RIGHT CARE, Sociedad Argentina de Medicina, Sociedad de Medicina Respiratoria de Tucumán, ALAT, SEPAR, A.A.A e I.C., Colegio Médico de Tucumán, Misterio de Salud Pública de Tucumán y entidades que siempre acompaña a GANOA.
El verano es una época para relajarse, disfrutar del sol y explorar nuevos destinos. Sin embargo, para quienes padecen ASMA, puede plantear desafíos únicos. Lo importante es asegurar que tus vacaciones de verano sean tan divertidas como seguras.
La llegada de un bebé es un momento de alegría, pero también puede surgir la preocupación por su salud, especialmente en relación con condiciones respiratorias como el asma. En este artículo, exploraremos lo que los padres deben saber sobre el asma en bebés y cómo manejarlo de manera efectiva.
El ASMA es una condición respiratoria que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo pasa desapercibida hasta que los síntomas se vuelven más evidentes.
Te presentamos un informe sobre la manera en la que respiramos los seres humanos, preguntas comunes y curiosidades que nos permiten entender de manera clara y precisa este tema.
La llegada de la primavera es una buena noticia para algunas personas, pero no tanto para otras. En esta época del año, los asmáticos y alérgicos sufren diferentes molestias y si no toman las medidas necesarias puede desencadenar inclusive en una crisis.
Ahora que llegó el frio las personas asmáticas deben tener cuidado, ya que los cambios de temperatura bruscos pueden fomentar la aparición de broncoespasmo (los bronquios se estrechan) y producir tos, ahogo, presión en el pecho o pitos al respirar.
El pasado viernes 20 de mayo y con motivo del “Mes del ASMA” la Fundación Grupo ASMA NOA – (GANOA) llevó a cabo un evento virtual de la cual participaron referentes nacionales en la temática, lo que permitió abordar esta enfermedad desde diferentes posiciones.
Esta enfermedad puede ser muy leve y necesitar poco o ningún tratamiento médico. Sin embargo, también puede ser grave y fatal. Los profesionales médicos clasifican el asma en cuatro tipos desde moderada a severa. Estos tipos se determinan mediante la frecuencia y gravedad de los síntomas del asma.
El Grupo Asma NOA, en colaboración con el programa Asthma Right Care, presentó una capacitación dirigida a profesionales de la salud en atención primaria. La clase, ahora disponible en YouTube, profundiza en la implementación del nivel T3 para mejorar el diagnóstico y manejo del asma en centros de salud de Argentina.
El Summit Nacional de Vacunación en Adultos reunió a expertos en salud pública para discutir las últimas innovaciones, estrategias de adhesión y desafíos en la era post-COVID. La grabación completa del evento ya está disponible en YouTube para todos los profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos en vacunación de adultos.
En el cuarto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Natalia García aborda las "Estrategias de Tratamiento", mientras que la Dra. Ana Stok, en la sesión "Práctica Real: El Inicio del Tratamiento", se enfoca en la elaboración de una historia clínica detallada y la importancia de una adecuada recopilación de información en la primera consulta.