
Descripcion y modo correcto de utilizar AEROCAMARA
Descripcion y modo correcto de utilizar AEROCAMARA
Descripción y modo correcto de utilizar DISPOSITIVO DE CÁPSULAS
Descripción y modo correcto de utilizar RESPIMAT
Descripción y modo correcto de utilizar ELLIPTA
Descripción y modo correcto de utilizar TURBU HALER
Descripción y modo correcto de utilizar DISKHALER (Diskus)
Descripción y modo correcto de utilizar el MDI (Aerosolterapia)
Este sábado 30 de julio comienza el 5° módulo del Curso Universitario, Foro Abierto, para establecer un Centro de Alta Complejidad en ASMA GRAVE.
Este sábado 28 de mayo comienza el 3° módulo del curso Universitario sobre ASMA GRAVE.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo un evento virtual con Intercambio de Ideas entre 6 profesionales del ASMA.
Esta enfermedad puede ser muy leve y necesitar poco o ningún tratamiento médico. Sin embargo, también puede ser grave y fatal. Los profesionales médicos clasifican el asma en cuatro tipos desde moderada a severa. Estos tipos se determinan mediante la frecuencia y gravedad de los síntomas del asma.
En el cuarto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Natalia García aborda las "Estrategias de Tratamiento", mientras que la Dra. Ana Stok, en la sesión "Práctica Real: El Inicio del Tratamiento", se enfoca en la elaboración de una historia clínica detallada y la importancia de una adecuada recopilación de información en la primera consulta.
En el quinto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Mar Martínez aborda "Mejorando Técnicas: Adherencia y Automanejo en Asma", mientras que la Dra. Ana Stok, en su sesión titulada "Prácticas Reales del Tratamiento: Hablando en Directo con el Paciente", examina los diferentes dispositivos disponibles para el tratamiento del asma, sus características y el uso adecuado de cada uno.
En el sexto módulo del Curso Universitario sobre Asma, el Dr. Manuel Ibarrola —médico de la Unidad de Urgencias y Coordinador del Servicio de Neumología del Sanatorio Güemes— profundiza en el tema “Los Tips en Asma”. A lo largo de esta clase, brinda herramientas prácticas, recomendaciones concretas y puntos clave para enfocar correctamente el abordaje de esta enfermedad respiratoria crónica.