En climas húmedos durante el verano que se avecina, es recomendable aprender a usar adecuadamente el inhalador para no abusar de él y sufrir sus efectos secundarios
Disertantes internacionales, temáticas variadas según la especialidad y actualizaciones durante dos jornadas completas en el Primer Congreso de Asma NOA a nivel mundial.
Mientras muchas personas gozan en plenitud la llegada de la primavera, con sus días más largos y el paisaje que se tiñe de verde, otro porcentaje padece las famosas alergias de esta estación. Para ellos, es importante conoce cómo disminuir los efectos de estas afecciones y poder diferenciar sus síntomas de los del COVID-19.
El Asma durante el embarazo puede significar riesgos de salud graves para ti y tu bebé. Descubre, el próximo Jueves 22 de Julio, en el tradicional Jueves de Asma cómo evitar los desencadenantes y usar los medicamentos de manera segura.
A pesar de ser una enfermedad muy conocida y frecuente, existen muchísimas falsas creencias que impactan negativamente sobre su diagnóstico y tratamiento, poniendo en riesgo a quienes la padecen. Para evitarlo, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria aclara dudas y conceptos erróneos.
Por primera vez en la historia, se desarrollará de manera virtual un encuentro internacional con la participación de especialistas sobre el Asma, sus cuidados y su prevención.
Las bajas temperaturas vienen azotando a toda la República Argentina hace semanas y es un factor importante a tener en cuenta a los pacientes con Asma. El aire frío, en mucho de los casos, agrava los síntomas de esta enfermedad.
Con temáticas actuales, que repercuten a nivel mundial, se desarrolló un nuevo encuentro entre profesionales con disertantes internacionales.
Entrevista en Canal 10 (Programa: "Con mucho picante") a la Dra. Marcela Collante (Neumónologa del Hospital Avellaneda)