II CONGRESO INTERNACIONAL DE ASMA GANOA "Conectando ideas"

Para su 4to. Año de Gestión Fundación Grupo Asma NOA – GANOA, ha diseñado una serie de proyectos a los fines de seguir con sus objetivos propuestos de capacitación, investigación, educación e intervención en ASMA. Inscripciones Habilitadas a partir del 22 de Agosto. Solicite su beca de Inscripción a: [email protected]
5170462e-27ba-4b16-a824-dfa46be1f1c4
II Congreso Internacional de ASMA

GANOA se convirtió en una institución referente para el estudio del ASMA y su acompañamiento tanto a profesionales como a asociaciones afines y pacientes a los que brindamos asesoramiento para el tratamiento de la enfermedad.

Capacitaciones en el 1er. Nivel de salud nos han brindado datos que permiten ver números concretos en la población de como se trata el ASMA para proyectos y programas provinciales de salud que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de la comunidad y las Capacitaciones a
profesionales nos dan las herramientas necesarias para su intervención.

Es así que las actividades de este año se basaran exclusivamente en proyectos que conecten y
sumen ideas para lograr estrategias efectivas en Educación, Intervención, Investigación y Políticas de Salud en Asma. Nuestra actividad principal en el año será la organización del II Congreso Internacional en ASMA – GANOA, cuyo principal objetivo en esta edición es la implementación del lema CONECTANDO IDEAS, nos permitirá interactuar en diferentes niveles para elaborar nuevas propuestas, actualizarnos, conocer el trabajo realizado y a futuro y establecer bases para la intervención adecuada en asma, tanto en profesionales de salud, decisores en políticas de salud pública y pacientes.

El mismo tendrá lugar los días 6 y 7 de Octubre en modalidad HÍBRIDA. (Sheraton Hotel Tucumán)

Coordinadores Generales:
RAMÓN ROJAS – ANA STOK

Comité Científico:
ANAHÍ YAÑEZ – OMAR DÍAZ – ANA OTERO ABRAHAM

Comité Organizador:
DIEGO ABDALA – MARCELA COLLANTE – DIEGO NASCA

Comité Colaborador:
COORDINADORES GANOA


TEMAS CENTRALES DEL CONGRESO:
Nuevas estrategias para la aplicación de las Guías
Tratamientos multidisciplinarios junto con el paciente con ASMA.

Trabajando con el Paciente: Intervención conjunta.
Liderando conceptos en políticas de salud publica
Educación en ASMA en los distintos niveles de Atención de la Salud / Capacitación en ASMA


PROGRAMA
VIERNES 6 DE OCTUBRE – SALÓN 9 DE JULIO A


MÓDULO 1: NUEVOS CONCEPTOS
MÓDULO 2: LIMITACIONES Y OPORTUNIDADES
MÓDULO 3: ENTRE EXACERBACIONES E INFECCIONES
CUBRIENDO EL ÚLTIMO TRAMO EN EL TRATAMIENTO DEL ASMA
MÓDULO 4: ASMA EN SITUACIONES ESPECIALES
MÓDULO 5: MECANISMOS INMUNOLÓGICOS E INFLAMATORIOS QUE DEBEMOS
CONOCER
MÓDULO 6: ASMA HOY Y MAÑANA
NECESIDADES NO CUBIERTAS Y EL ROL DE LOS BIOLOGICOS EN ASMA
GRAVE


SÁBADO 7 DE OCTUBRE – SALÓN 9 DE JULIO A


MODULO 7: VIDA SANA
MÓDULO 8: ESPACIO PARA PACIENTES: ASMA Y COMUNIDAD
MÓDULO 9: NUEVOS HORIZONTES
MÓDULO 10: ASMA GRAVE / DIFÍCIL CONTROL
TALLER FENOTIPOFICACIÓN


Disertantes invitados

Diego Abdala (Tucumán)

Gabriel Ansonnaud (Tucumán)

Marina Blanco (España)

José Caleb Mirkin (Tucumán)

Liliana Capone ( Buenos Aires)

Mark Cohen (Guatemala)

Patricia Fernández (Chile)

Gabriel García (Buenos Aires)

Gabriel Gattollin (Santa Fé)

Maximiliano Gómez (Salta)

Manuel Ibarrola (Buenos Aires)

Martín Maillo (Santa Fé)

Gisela Martinchuk (Buenos Aires)

Mar Martínez (España)

Walter Mattarucco (Buenos Aires)

Pablo Moreno (Jujuy)

Carlos Oliva (Buenos Aires)

Daniel Pascansky (Buenos Aires)

Vicente Plaza (España)

Adrián Redrón (México)

Ramón Rojas (Tucumán)

Fernando Saldarini (Buenos Aires)

Martín Sívori (Buenos Aires)

Gregorio Soto (España)

Sergio Zunino (Buenos Aires)