Seguí desde aquí el vivo el II Congreso Internacional de ASMA GANOA "Conectando ideas"

Para su 4to. Año de Gestión Fundación Grupo Asma NOA – GANOA lleva adelante el II Congreso Internacional de ASMA en cual disertarán numerosos profesionales expertos en el área a nivel nacional e internacional.

Congreso Internacional de ASMA NOA14/08/2023Lupi HerreraLupi Herrera

Te invitamos a seguir en vivo el minuto a minuto del II Congreso Internacional de ASMA GANOA en cual disertarán los mejores especialistas en el área. 

GANOA se convirtió en una institución referente para el estudio del ASMA y su acompañamiento tanto a profesionales como a asociaciones afines y pacientes a los que brindamos asesoramiento para el tratamiento de la enfermedad. 

Para su 4to. Año de Gestión Fundación Grupo Asma NOA – GANOA, ha diseñado una serie de proyectos a los fines de seguir con sus objetivos propuestos de capacitación, investigación, educación e intervención en ASMA, entre los cuales se destaca su II Congreso Internacional. 

Te puede interesar
Ana María Stok

1° Congreso Internacional de Asma NOA: “Desde la Ciencia al Paciente”

Redacción
Congreso Internacional de ASMA NOA27/09/2021

La coordinadora general de GANOA-ASMA NOA, doctora Ana María Stok, destacó que se trata de la primera vez que se realiza un Congreso Internacional sobre la temática en habla hispana. El mismo, que se desarrollará bajo modalidad virtual el 15 y 16 de octubre, está dirigido a médicos especialistas neumonólogos, alergistas, clínicos, de atención primaria, emergentólogos, deportólogos, enfermeros y kinesiólogos.

Lo más visto
Modulo 4

MÓDULO 4: "Las Diferentes Estrategias de Tratamiento" (Dra. Natalia García) "Practica Real el Inicio del Tratamiento" (Dra. Ana Stok)

Redacción 2
Capacitaciones - Cursos y Talleres06/03/2025

En el cuarto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Natalia García aborda las "Estrategias de Tratamiento", mientras que la Dra. Ana Stok, en la sesión "Práctica Real: El Inicio del Tratamiento", se enfoca en la elaboración de una historia clínica detallada y la importancia de una adecuada recopilación de información en la primera consulta.