Lanzan una campaña nacional de detección gratuita del ASMA
Esta campaña es un esfuerzo conjunto por aumentar la conciencia sobre el asma y mejorar el diagnóstico temprano, la Asociación Argentina de Pacientes con Asma (AAPA), GANOA, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR), Asthma Right Care Argentina (ARCA) y la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAIC) han lanzado una campaña de detección gratuita del asma. Esta iniciativa se llevó a cabo del 12 al 22 de junio, con el objetivo de proporcionar acceso fácil y asequible a pruebas de detección del asma para la población argentina.
El asma es una enfermedad respiratoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y Argentina no es una excepción. A pesar de su prevalencia, muchas personas con asma no reciben un diagnóstico temprano ni el tratamiento adecuado, lo que puede resultar en una calidad de vida reducida y complicaciones de salud a largo plazo. Con el fin de abordar esta preocupante brecha en la detección y el cuidado del asma, las organizaciones mencionadas se han unido para llevar a cabo una campaña de detección gratuita del asma en todo el país.
La campaña de detección gratuita del asma tiene como objetivo principal mejorar el acceso a pruebas de detección y concienciar sobre el asma en la población argentina. Algunos de los objetivos específicos incluyen:
*Proporcionar pruebas de detección del asma gratuitas a personas de todas las edades.
*Educar a la comunidad sobre los síntomas del asma y la importancia de un diagnóstico temprano.
*Facilitar el acceso a la atención médica gratuita especializada para aquellos que sean diagnosticados con asma.
*Promover la importancia del autocuidado y el cumplimiento del tratamiento para el manejo efectivo del asma.
*Recopilar datos para evaluar la prevalencia del asma en la población argentina y utilizarlos como base para futuras intervenciones y políticas de salud.
Para solicitar un turno gratuito ingresa a: https://www.pedirturno.com.ar/