
Instaurada por la Organización Mundial de la Salud, la semana mundial del asma se conmemora para generar plena conciencia en la sociedad en relación a esta enfermedad.
Será con cupos limitados y las inscripciones ya están abiertas.
ASMA Grave28/03/2022La Fundación Grupo ASMA NOA, llevará a cabo el primer Curso Universitario de ASMA GRAVE, denominado: “Del Diagnóstico al Tratamiento”, el que contará con seis módulos, tras los cuales se aprenderá a realizar un diagnóstico adecuado e interactuar con expertos y pacientes en ASMA GRAVE.
Para inscripciones, es necesario completar el siguiente formulario haciendo CLIC AQUÍ
Los módulos y su respectivo contenido serán los siguientes:
MÓDULO 1 - Actualizando el ASMA - 9 de abril 2022 – ON DEMAND. 3 Hs.
- Conceptos de Inmunidad innata y adquirida
- Fisiopatología de ASMA GRAVE
- ¿Como realizar el diagnóstico de ASMA GRAVE?
- Identificar si es necesario derivar a un especialista
Speakers: Dr. Ledit Ardusso, Dra. Ana María Stok, Dr. Ramón Rojas
MÓDULO 2 - El paciente con ASMA GRAVE - 30 de abril de 2022 – ON DEMAND. 3 Hs.
- Importancia de fenotipificar al paciente con ASMA GRAVE
- Fenotipos y/o rasgos tratables en ASMA GRAVE
- ¿Que nos dicen las guías de tratamiento?
- Comorbilidades en los pacientes con ASMA GRAVE
- Biomarcadores, ¿Que son? ¿Cuál es su utilidad?
Speakers: Dr. Gabriel Gattolin, Dr. Daniel Colodenco
MÓDULO 3 – Los Biológicos – 28 de mayo de 2022 – ON DEMAND. 3 Hs.
Speakers: Dr. Martin Sivori, Dr. Gabriel Garcia, Dra. Ana Stok
MÓDULO 4 – La historia clínica del ASMA GRAVE – 25 de junio de 2022 – ON DEMAND. 3 Hs.
- Aprender a hacer una historia clínica de ASMA GRAVE
- Seguimiento del paciente con ASMA GRAVE
- La auditoría médica y el acceso a la medicación
- El ASMA GRAVE como política de salud pública
Speakers: Dr. Ramón Rojas, Dra. Ana Stok, Dr. Sergio Zunino
MÓDULO 5 – Centro de Alta Complejidad en ASMA GRAVE – 23 de julio de 2022 – ON DEMAND. 3 Hs.
- Organización de un Centro de Alta Complejidad en Asma
- Recursos Humanos y Técnicos
- Funcionamiento y desarrollo de un Centro de Alta Complejidad
- Accesibilidad y redes
Speakers: Dra. Anahí Yañez, Dr. Ramón Rojas, Dra. Ana Stok
MÓDULO 6 – Interactuando con el paciente con ASMA GRAVE – 27 de agosto de 2022 - PRESENCIAL. 3 Hs.
- Interactuando con el paciente con ASMA GRAVE
- Transmisión “Patiente Practical Reality”
- Casos Clínicos
Transmisión “Reality Patient Practical” – Vivo Instagram
Instaurada por la Organización Mundial de la Salud, la semana mundial del asma se conmemora para generar plena conciencia en la sociedad en relación a esta enfermedad.
Es importante recordar que se deben tener completos los módulos, rendidos los exámenes y completada la Historia Clínica.
Reduce de modo considerable la ocurrencia de crisis que requieren hospitalización y disminuye la dosis de corticoides como tratamiento de base.
Desde GANOA ponemos a tu disposición esta Historia Clínica de Asma Grave para que te guie en la recolección de datos diagnóstico, tratamiento dirigido de tu paciente con Asma Grave. Podes descargarla en formato .DOC (Word) desde este artículo. Ningún dato será registrado por GANOA ni por terceros.
El Grupo Asma NOA, en colaboración con el programa Asthma Right Care, presentó una capacitación dirigida a profesionales de la salud en atención primaria. La clase, ahora disponible en YouTube, profundiza en la implementación del nivel T3 para mejorar el diagnóstico y manejo del asma en centros de salud de Argentina.
El Summit Nacional de Vacunación en Adultos reunió a expertos en salud pública para discutir las últimas innovaciones, estrategias de adhesión y desafíos en la era post-COVID. La grabación completa del evento ya está disponible en YouTube para todos los profesionales de la salud interesados en actualizar sus conocimientos en vacunación de adultos.
En el cuarto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Natalia García aborda las "Estrategias de Tratamiento", mientras que la Dra. Ana Stok, en la sesión "Práctica Real: El Inicio del Tratamiento", se enfoca en la elaboración de una historia clínica detallada y la importancia de una adecuada recopilación de información en la primera consulta.