Preguntas y respuestas sobre COVID prolongado. De la experiencia a la práctica

¿Qué estudios hay que realizarse post COVID 19?, ¿qué complicaciones puede traer en el sistema respiratorio? ¿cómo actuar en caso de casos en niños? son algunas de las preguntas que se desarrollarán en este nuevo espacio organizado por la AAMR.

Capacitaciones - Cursos y Talleres27/05/2021RedacciónRedacción
covid-19-virus-aqua-bk

 Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria se organizó para el Jueves 3 de Junio a las 20 hs un encuentro virtual titulado "Preguntas y respuestas sobre COVID prolongado. De la experiencia a la práctica" en el que el público en general se pueda despejar la duda en estos tiempos pandemicos.

 Este encuentro contará con la presencia de múltiples especialistas de la Medicina Neumonología, Cardiología, Kinesiología Respiratoria y cuestiones relacionadas al COVID 19.

  La inscripción (con capacidad para 500 asistentes) es libre y gratuita a través del siguiente link: https://register.gotowebinar.com/register/3220924071321008399 

8d513eb5-3d00-45ea-afa1-348e8b7d7737

Jueves 3 de Junio 2021 - de 20 a 22:30.

Apertura: Dr. Julián Ciruzzi: Presidente de la AAMR 


Presentadores y moderadores: Dr. Marcos Hernandez: Cocordinador de Sección enfermedades obstructivas - Médico Neumonólogo Sanatorio Mater Dei - Sanatorio Güemes y Dr. Sergio Daniel Zunino: Neumonólogo UBA Director de Asthma Right Care Argentina

  • Enfoque desde la neumonología
    Dr. Martín Maillo: Servicio de Neumonología y Alergia del Hospital “Dr José Maria Cullen” (Santa Fe) -
    Sección Inmunología y Enfermedades Obstructivas AAMR - Director del Instituto del Buen Aire (Santa Fe)
  • Evaluación cardiológica
    Dr. Adrian Carlessi: Médico cardiólogo - Jefe de Imágenes Cardíacas no invasivas
    Hospital “Dr José Maria Cullen” (Santa Fe)
  • Manejo de la kinesiología respiratoria
    Lic. Santiago Larrateguy: Licenciado en kinesiología y fisiatría -
    Coordinador de Servicio de Kinesiología Hospital de la Baxada Paraná, Entre Ríos
  • Experiencia de la cohorte post COVID-19 del Hospital Italiano
    Dr. Joaquín Maritano Furcada: Médico neumonólogo - Coordinador del consultorio de seguimiento
    post COVID-19. Hospital italiano de Buenos Aires
Te puede interesar
Copia de Copia de Historia GANOA (1100 x 1350 px) (Presentación) (1)

MÓDULO 6: Los Tips en Asma – Dr. Manuel Ibarrola

Redacción 2
Capacitaciones - Cursos y Talleres05/05/2025

En el sexto módulo del Curso Universitario sobre Asma, el Dr. Manuel Ibarrola —médico de la Unidad de Urgencias y Coordinador del Servicio de Neumología del Sanatorio Güemes— profundiza en el tema “Los Tips en Asma”. A lo largo de esta clase, brinda herramientas prácticas, recomendaciones concretas y puntos clave para enfocar correctamente el abordaje de esta enfermedad respiratoria crónica.

Modulo 4

MÓDULO 4: "Las Diferentes Estrategias de Tratamiento" (Dra. Natalia García) "Practica Real el Inicio del Tratamiento" (Dra. Ana Stok)

Redacción 2
Capacitaciones - Cursos y Talleres06/03/2025

En el cuarto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Natalia García aborda las "Estrategias de Tratamiento", mientras que la Dra. Ana Stok, en la sesión "Práctica Real: El Inicio del Tratamiento", se enfoca en la elaboración de una historia clínica detallada y la importancia de una adecuada recopilación de información en la primera consulta.

Lo más visto
Modulo 4

MÓDULO 4: "Las Diferentes Estrategias de Tratamiento" (Dra. Natalia García) "Practica Real el Inicio del Tratamiento" (Dra. Ana Stok)

Redacción 2
Capacitaciones - Cursos y Talleres06/03/2025

En el cuarto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Natalia García aborda las "Estrategias de Tratamiento", mientras que la Dra. Ana Stok, en la sesión "Práctica Real: El Inicio del Tratamiento", se enfoca en la elaboración de una historia clínica detallada y la importancia de una adecuada recopilación de información en la primera consulta.

Copia de Copia de Historia GANOA (1100 x 1350 px) (Presentación)

MÓDULO 5: "Mejorando Técnicas: Adherencia y Automanejo en Asma" (Dra. Mar Martínez) "Práctica Real el Inicio del Tratamiento" (Dra. Ana Stok)

Redacción 2
Capacitaciones04/04/2025

En el quinto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Mar Martínez aborda "Mejorando Técnicas: Adherencia y Automanejo en Asma", mientras que la Dra. Ana Stok, en su sesión titulada "Prácticas Reales del Tratamiento: Hablando en Directo con el Paciente", examina los diferentes dispositivos disponibles para el tratamiento del asma, sus características y el uso adecuado de cada uno.

Copia de Copia de Historia GANOA (1100 x 1350 px) (Presentación) (1)

MÓDULO 6: Los Tips en Asma – Dr. Manuel Ibarrola

Redacción 2
Capacitaciones - Cursos y Talleres05/05/2025

En el sexto módulo del Curso Universitario sobre Asma, el Dr. Manuel Ibarrola —médico de la Unidad de Urgencias y Coordinador del Servicio de Neumología del Sanatorio Güemes— profundiza en el tema “Los Tips en Asma”. A lo largo de esta clase, brinda herramientas prácticas, recomendaciones concretas y puntos clave para enfocar correctamente el abordaje de esta enfermedad respiratoria crónica.