Simposio "Semana Mundial del ASMA"

Como cierre de la Semana Mundial del ASMA, la Organización GANOA-ASMA NOA invita a la comunidad en general a participar de un Simposio virtual junto a especialistas de la Medicina Respiratoria a nivel nacional.

Capacitaciones - Actividades científicas05/05/2021RedacciónRedacción
SimposioSemanaAsma F (2) (1)

 En el marco de la Semana Mundial del Asma, la Organización GANOA-ASMA NOA organizó un Simposio especial con el objetivo de seguir capacitando a profesionales y público en general sobre el ASMA, sus cuidados y sus consecuencias. Esta actividad virtual se desarrollará el Viernes 7 de Mayo a las 20:30 con inscripción previa y gratuita. 

 Este prestigioso encuentro tendrá como disertantes al Dr Daniel Colodenco (Presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria), Dr. Gabriel García (Jefe del Servicio de Neumonología del Hospital Rossi de La Plata), Dr. Alejandro Videla (Programa Nacional de Control del Tabaco) y el Dr. Gabriel Gattolin (Coordinador Investigación Farmacoclínica en Centro Respiratorio Infantil) 

  A lo largo de la actividad  se abordarán variadas temáticas como por ejemplo las similitudes y diferencias entre el Asma y el COVID 19, las estrategias para mejorar la adherencia al tratamiento, el asma grave, entre otros. Si deseas participar de este Simposio de la Semana del ASMA de manera gratuita, podrás  inscribirte a través del siguiente link:  https://www.digitalservicetucuman.com/evento/SimposioSemanadelAsma

SimposioSemanaAsma F (2)

Te puede interesar
Lo más visto
Modulo 4

MÓDULO 4: "Las Diferentes Estrategias de Tratamiento" (Dra. Natalia García) "Practica Real el Inicio del Tratamiento" (Dra. Ana Stok)

Redacción 2
Capacitaciones - Cursos y Talleres06/03/2025

En el cuarto módulo de nuestro Curso Universitario sobre Asma, la Dra. Natalia García aborda las "Estrategias de Tratamiento", mientras que la Dra. Ana Stok, en la sesión "Práctica Real: El Inicio del Tratamiento", se enfoca en la elaboración de una historia clínica detallada y la importancia de una adecuada recopilación de información en la primera consulta.